Participamos en el Programa de capacitación de compradores públicos en gestión de compra pública innovadora en el sector de la construcción sotenible, en el marco del Proyecto Europeo PROBISs - Taller regional de Andalucía, organizado por la Agencia Andaluza de la Energía el 11 de julio de 2016, y que se celebró en el Pabellón de Italia (Sala Multimedia Leonardo da Vinci) C/ Isaac Newton 4, de Sevilla.
A continuación, se inserta el enlace a la agenda del programa formativo y los videos de la primera y segunda ponencia, que fueron impartidas, respectivamente, por D. Juan Antonio Carrillo Donaire y D. Manuel Mesa Vila
La Universidad Loyola Andalucía ha creado una nueva línea de investigación, denominada «COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN».
El objetivo principal de esta línea de investigación es desarrollar una metodología integral y multidisciplinar de trabajo que permita afrontar los procedimiento de compra pública de innovación desde su fase preliminar, de identificación y definición de las necesidades, hasta la de ejecución y liquidación del contrato.
El equipo de investigación lo componen las siguientes personas:
Responsable:
|
Equipo de investigación de la Universidad Loyola Andalucía:
|
Equipo de investigación externos:
|
LA JUNTA DE ANDALUCÍA REÚNE EN MÁLAGA A LAS EMPRESAS LÍDERES DEL SECTOR AERONÁUTICO EN EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020
Estuvimos presentes en la 3ª Sesion del Grupo de Trabajo Transporte de la Estrategia Industrial de Andalucia "Industria Aeroespacial de Andalucia. Oportunidades de la Industria de UAV", que se celebró en Málaga el pasado día 1 de diciembre de 2017.
En el encuentro de trabajo se trataron las cuestiones más destacadas sobre las oportunidades que ofrece el sector de los drones (UAV,s) y las posibilidades de Andalucía como una de las regiones mejor posicionadas para desarrollar esta industria aeronáutica, porque cuenta ya actualmente con una presencia de este sector en su territorio que es fuerte y muy consolidado, y un centro tecnológico líder en Europa en el desarrollo de drones, como es el Centro de Tecnologías Aerospaciales, así como unas infraestructuras de pruebas de vuelo de primer nivel con el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS en Jaén.
Allí tuvimos la ocasión de ofrecer nuestro enfoque de la Compra Pública Innovadora (CPI) y de llevar nuestra propuesta para que los órganos de contratación de la Junta de Andalucía, que deban realizar adquisiciones en el marco de esta iniciativa industrial, las efectúen aplicando procedimientos de adjudicación que requieran negociaciones, como son el «diálogo competitivo» y la nueva «asociación para la innovación».